"Watunaku" - El ALMA de la Comunidad

 

 

 - Acompaña nuestro movimiento colectivo - 

Sacamos nuestras sesiones a la naturaleza para expandir más y mejor
 
 
 

Estructura:


Dividimos la duración total en 3 partes de 30' en las que vamos a ejercitar de manera equitativa tanto el
cuerpo y la mente, como el espíritu que son los que componen nuestra integridad y unión.


Contenidos:


– Cuerpo / Sinchis: Movilización, activación y percepción de nuestro cuerpo para aumentar su
temperatura, evitar lesiones y sentirnos viv@s a través del movimiento. Para ello, utilizaremos
diferentes ejercicios de manera lúdica y social fomentando la alegría, sonrisa, compañerismo...
(Filosofía oriental y/o ancestral de los pueblos andinos).


– Mente / Wakas: Vuelta a la calma mediante la ejercitación de estiramientos y meditación guiada
para dar descanso y sosiego a nuestros pensamientos. (Uso de solfegios y material sonoro para

elevar la vibración).


– Espíritu / Karanakuy: Charla-coloquio sobre diferentes aspectos vitales que nos ayuden a
seguir evolucionando en la búsqueda de nosotr@s mismos después de haber calmado nuestra
mente y así, poder pensar libremente. (Exposición de temas transversales semanales, material audiovisual, ejercicios sensoriales, mindfulness, invitados mensuales y lecturas).


Objetivos:


Buscamos crear un espacio de encuentro, debate, y expansión colectiva que nos permita evolucionar,
conectar con nuestra luz y descubrir nuestra emoción característica más pura. WATUNAKU es un
momento y un espacio ritual para fortalecernos y reencontrarnos acompañad@s de las semillas de la
diversidad que cada un@ portamos, que nos alimentan y que permiten la regeneración de la vida. Una
fiesta para tejer lazos de cariño y respeto hacia nuestra madre naturaleza y hacia nosotros mism@s.

 

TE ESPERAMOS

Horario Especial:Sábado 24 de Abril

Más información - Watunaku